Fonasa inició un nuevo proceso de devoluciones de cotizaciones para más de 76 mil beneficiarios. Según informó T13, este trámite corresponde a excedentes acumulados en los años anteriores y puede ser solicitado por afiliados que cumplan con ciertos requisitos.
Las devoluciones incluyen montos correspondientes a pagos que superaron el tope legal imponible mensual, establecido en UF. Estos excedentes se generan cuando los empleadores o los afiliados cotizan por un monto superior al límite permitido por la normativa.
El proceso está habilitado a través del sitio web oficial de Fonasa, donde los interesados pueden ingresar su RUT para verificar si son beneficiarios. Según la información proporcionada, este trámite es gratuito y estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2024.
Paso a paso: Cómo revisar puede recibir dinero de la devolución de Fonasa
Para revisar si tienes derecho a esta devolución, debes acceder a la plataforma en línea de Fonasa y dirigirte al apartado de “Devolución de Excedentes”. Luego de ingresar tu RUT, el sistema informará si tienes algún monto a favor. En caso afirmativo, se solicitará ingresar los datos bancarios para realizar el depósito.
Fonasa destacó que, en caso de no poseer una cuenta bancaria activa, el beneficiario puede optar por el cobro presencial en bancos autorizados. Además, se recordó que el plazo máximo para efectuar el trámite es de 90 días desde la notificación del monto disponible.
El organismo hace un llamado a todos los afiliados a consultar su situación y no dejar pasar la oportunidad de recuperar estos fondos, que forman parte de su cotización obligatoria. Para mayor información, se puede visitar el sitio web oficial de Fonasa o comunicarse con su centro de atención al cliente.