El Hospital Intercultural Pu Mülen de San Pablo inauguró su nuevo punto de posada para helicópteros, una obra clave para traslados aeromédicos y emergencias como incendios y desastres naturales.
El evento contó con la presencia de la Delegada Presidencial Regional, Paulina Muñoz; el alcalde de San Pablo, Marco Carrillo; y el Seremi de Obras Públicas, Juan Fernando Alvarado. La inauguración incluyó una rogativa mapuche para bendecir la obra.
“Esta infraestructura es un avance crucial para nuestra comuna. Esperamos que se use lo menos posible, pero es un alivio saber que está disponible”, afirmó el alcalde Carrillo.
Con una inversión de 317 millones de pesos, este punto de posada forma parte del plan nacional de Infraestructura de Soporte Aéreo para Emergencias (ISAE) del MOP, que busca garantizar conectividad en todo el país. En la región de Los Lagos ya operan seis plataformas, y se espera que para 2026 haya 14 en funcionamiento.
La nueva plataforma de 1.783 m² permite el aterrizaje de aeronaves de hasta 9 toneladas, incluyendo helicópteros Super Puma de la Armada de Chile. Además, cuenta con medidas de seguridad avanzadas, señalización aeronáutica y cataviento.
El Seremi Alvarado destacó el compromiso del gobierno con la conectividad aérea: “Estamos avanzando en 14 puntos de posada en la región. Ya tenemos seis operativos y seguimos construyendo más para mejorar la respuesta ante emergencias”.
Con esta obra, San Pablo se integra a una red nacional de soporte aéreo, fortaleciendo la seguridad y asistencia en la región.
You may also like
-
“Zapato Amarillo”: El hostal con historia familiar y fuerza de mujer
-
ANFP sanciona a Provincial Osorno y le resta los tres puntos que lleva en el campeonato: Club apelará
-
¡Histórico! Descubren nueva población de ranita de Darwin en parque Vicente Pérez Rosales
-
DAEM Puerto Octay coordina con directores de escuelas la planificación del nuevo año escolar
-
Acciones por cancelación de show de Shakira