Envíanos un Whatsapp!

Apagón masivo dejó a gran parte de Chile sin electricidad por más de 10 horas

Un inesperado corte de energía afectó el martes 25 de febrero a gran parte de Chile, dejando a millones de personas sin suministro eléctrico en 14 de las 16 regiones del país. La falla, que se produjo a las 15:16 horas, generó caos en distintas ciudades y sectores productivos, prolongándose por más de 10 horas en algunas zonas antes de comenzar a normalizarse.

Más de 8 millones de hogares sin electricidad

El apagón impactó a cerca del 80% de los clientes del sistema eléctrico nacional, afectando a aproximadamente 19 millones de personas. Aunque en algunas regiones el servicio comenzó a restablecerse pasadas las 18:00 horas, en sectores más alejados la recuperación fue más lenta, con reportes de interrupciones que se extendieron hasta la madrugada del miércoles.

En la provincia de Osorno y la región de Los Lagos, el corte de luz generó serios inconvenientes en el tránsito vehicular por la falta de semáforos operativos, además de interrupciones en las telecomunicaciones y el suministro de agua en algunos sectores.

Falla en sistema de transmisión provocó el colapso

Según información del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), el apagón se originó por una falla en la línea de transmisión de 500 kV “Nueva Maitencillo-Nueva Pan de Azúcar”, en la zona del Norte Chico. Este desperfecto, atribuido a una operación anómala en los sistemas de protección de la empresa ISA Interchile, provocó un desbalance en la red eléctrica nacional, desencadenando una desconexión generalizada.

Las autoridades ya iniciaron una investigación para determinar las responsabilidades detrás del incidente. Desde el gobierno, el presidente Gabriel Boric calificó lo sucedido como “inadmisible” y aseguró que se tomarán medidas para evitar que una situación similar se repita en el futuro.

Dado el impacto del corte en la seguridad y el orden público, el Ejecutivo decretó estado de excepción y un toque de queda en las regiones afectadas, con el objetivo de evitar eventuales incidentes. Asimismo, se desplegaron cerca de 3.000 efectivos militares para resguardar el orden en las principales ciudades afectadas.

El gobierno también instruyó al Coordinador Eléctrico Nacional y a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) a realizar una auditoría exhaustiva del sistema para detectar vulnerabilidades y establecer sanciones si corresponde.

A pesar de la magnitud del apagón, la mayoría de los hogares recuperaron el suministro eléctrico antes del amanecer del miércoles, aunque algunos sectores aislados todavía reportaban problemas al cierre de esta edición.

Las autoridades hicieron un llamado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a reportar cualquier anomalía en el servicio eléctrico. En tanto, la SEC y el CEN continúan monitoreando el sistema para evitar nuevas interrupciones en los próximos días.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *