La comuna de Rio Negro, ubicada en la provincia de Osorno, región de Los Lagos, ofrece una variedad de atractivos turísticos que combinan naturaleza, cultura y tradiciones locales.
Si bien el punto más conocido, probablemente, es la Caleta Cóndor, este no es el único atractivo que la zona ofrece a sus visitantes.
Festivales campesinos, gastronomía única del lugar y arte relacionado a la cultura huilliche abundan.
A continuación, un listado de nueve zonas a visitar en Rio Negro, según información de la misma municipalidad en su sitio web.
Parque Botánico de Riachuelo
Este parque es un espacio ideal para disfrutar de la naturaleza y participar en eventos culturales. Durante el verano, es sede de la Fiesta Costumbrista “La Verdadera Historia de Riachuelo”, donde se puede disfrutar de música, gastronomía típica y artesanías locales.
Taller Relmulafquen
Ubicado en el sector La Capilla, este taller es atendido por la artesana huilliche y orfebre Patricia Melillanca Andrade y su familia. Aquí se pueden encontrar productos en plata, madera de alerce, laurel, oro, alpaca, piedras preciosas, telares, fieltro y lana teñida naturalmente.

Plaza de Armas de Rio Negro
Recientemente renovada, la plaza cuenta con una Oficina de Informaciones Turísticas y letras corpóreas que le dan identidad a la comuna. Es un punto de encuentro para locales y visitantes que buscan información sobre los atractivos turísticos de la zona.
Sector de Ñancuan
Conocido por su Fiesta Festival de la Voz Campesina, este sector ofrece una experiencia cultural única, destacando la música y tradiciones locales. Es una oportunidad para conocer de cerca las costumbres de la comunidad rionegrina.
Playa Huellelhue
Situada en la costa de Río Negro, esta playa ofrece paisajes impresionantes del Océano Pacífico. Es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la tranquilidad del mar.
IMPORTANTE: Es de difícil acceso, por lo que te recomendamos leer esta guía para encontrar la mejor y más segura forma de visitar el lugar.
Sector de Millantue
Este sector es conocido por la Fiesta del Asado, una celebración que reúne a la comunidad en torno a la gastronomía típica, especialmente el asado de cordero y chivo. Una oportunidad para degustar sabores tradicionales en un ambiente festivo.
Caleta Huellelhue
Esta caleta pesquera es ideal para quienes desean conocer las actividades tradicionales de pesca y marisquería de la zona. Además, ofrece la posibilidad de degustar productos frescos del mar.

Sector de Puente Huellelhue
Conocido por la Fiesta Flores del Bosque, este lugar celebra la riqueza natural de la comuna, ofreciendo actividades relacionadas con la flora local y la artesanía.
Ruta Costumbrista de Verano
Durante la temporada estival, diversos sectores de la comuna organizan fiestas costumbristas que destacan la identidad y tradiciones locales. Es una excelente manera de sumergirse en la cultura rionegrina y disfrutar de música, gastronomía y artesanías típicas.
Río Negro invita a sus visitantes a descubrir la riqueza de su patrimonio cultural y natural, ofreciendo experiencias únicas que reflejan la esencia del sur de Chile.
You may also like
-
Puerto Octay presente en la nueva edición de la gran guía de Chile “Turismo sobre Ruedas”
-
¡Lleva tu empresa de turismo a la cima! Postula a los Pre-Summit Adventures 2025
-
Los artistas que estarán en el segundo día día del show de verano de Rio Negro
-
Ruta de Fiestas Costumbristas Puyehue 2025: Revisa aquí cuándo y dónde serán
-
No te pierdas el verano 2025: Conoce las actividades de Purranque