Skip to content

Nativo del Sur

Historias que conectan realidades

  • Inicio
  • Patrimonio
  • Nativo
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Nativo Osorno

“Mapu Miawkülelu”: La travesía de una artista de Llancacura y su hijo por Europa

By Mario Valle / 1 de Septiembre de 2025
Osorno Patrimonio

El parque más antiguo de Chile está de aniversario

By Nativo del Sur / 18 de Agosto de 2025
El despertar de los cisnes
Patrimonio Valdivia

El despertar de los cisnes

By Florencia Haverbeck / 12 de Agosto de 2025
of
Imagen creada con IA
Curiosidades Llanquihue

El olvidado y similar fenómeno al tornado de Puerto Varas que ocurrió hace casi 400 años

By Mario Valle / 26 de Mayo de 2025
Curiosidades

El incendio que cambió Valdivia para siempre

By Nativo del Sur / 5 de Mayo de 2025

Nativo

Historias de la provincia

Nativo Osorno

“Mapu Miawkülelu”: La travesía de una artista de Llancacura y su hijo por Europa

By Mario Valle / 1 de Septiembre de 2025
Nativo

Cornelia Prenzlau y Espantapájaros: La historia detrás del restaurante chilote-alemán de Puerto Octay

By Mónica Farkas / 26 de Abril de 2025
https://www.youtube.com/watch?v=KqYyi6xmk6k
Nativo

De Baviera hasta Purranque: El largo camino de Katrin Runge, que dejó los jardínes infantiles para vivir de la leche de cabra en el sur

By Mario Valle / 19 de Abril de 2025
Juan Pablo Andrade
Nativo

Juan Pablo Andrade, el hombre que rescata la música y el patrimonio de Río Negro

By Mónica Farkas / 4 de Abril de 2025

Huella Viva

Huella Viva Valdivia

Cuando ser el mejor no alcanza

By Renzo Soto Irigoyen / 31 de Julio de 2025
Huella Viva

“Zapato Amarillo”: El hostal con historia familiar y fuerza de mujer

By Mónica Farkas / 30 de Abril de 2025

Patrimonio

del sur de Chile

Nativo Osorno

“Mapu Miawkülelu”: La travesía de una artista de Llancacura y su hijo por Europa

By Mario Valle / 1 de Septiembre de 2025
Osorno Patrimonio

El parque más antiguo de Chile está de aniversario

By Nativo del Sur / 18 de Agosto de 2025
El despertar de los cisnes
Patrimonio Valdivia

El despertar de los cisnes

By Florencia Haverbeck / 12 de Agosto de 2025
Cuando ser el mejor no alcanza
Huella Viva/Valdivia

Cuando ser el mejor no alcanza

By Renzo Soto Irigoyen / 31 de Julio de 2025
El olvidado y similar fenómeno al tornado de Puerto Varas que ocurrió hace casi 400 años
Curiosidades/Llanquihue

El olvidado y similar fenómeno al tornado de Puerto Varas que ocurrió hace casi 400 años

By Mario Valle / 26 de Mayo de 2025
  • Más visto
  • Lo último
  • Osorno/Patrimonio

    El misterio del abandono del Hotel Centinela en Puerto Octay

    By Nativo del Sur / 30 de Abril de 2025
  • Osorno

    Se abre convocatoria para programa “Leña más seca”

    By Nativo del Sur / 14 de Enero de 2025
  • Turismo

    La conquista del Volcán Osorno ya tiene fecha

    By Mónica Farkas / 14 de Diciembre de 2024
  • Nativo/Osorno

    “Mapu Miawkülelu”: La travesía de una artista de Llancacura y su hijo por Europa

    By Mario Valle / 1 de Septiembre de 2025
  • Chiloé/Patrimonio

    Más de 100 inscritos en vuelta ciclista internacional en Puerto Octay

    By Mónica Farkas / 3 de Enero de 2025
  • Nativo/Osorno

    “Mapu Miawkülelu”: La travesía de una artista de Llancacura y su hijo por Europa

    By Mario Valle / 1 de Septiembre de 2025
  • Osorno/Patrimonio

    El parque más antiguo de Chile está de aniversario

    By Nativo del Sur / 18 de Agosto de 2025
  • Patrimonio/Valdivia

    El despertar de los cisnes

    By Florencia Haverbeck / 12 de Agosto de 2025
  • Huella Viva/Valdivia

    Cuando ser el mejor no alcanza

    By Renzo Soto Irigoyen / 31 de Julio de 2025
  • Curiosidades/Llanquihue

    El olvidado y similar fenómeno al tornado de Puerto Varas que ocurrió hace casi 400 años

    By Mario Valle / 26 de Mayo de 2025

Categorías

  • Chiloé
  • Ciencia en simple
  • Curiosidades
  • Huella Viva
  • Llanquihue
  • Nativo
  • Osorno
  • Palena
  • Patrimonio
  • Turismo
  • Valdivia

Entradas recientes

  • “Mapu Miawkülelu”: La travesía de una artista de Llancacura y su hijo por Europa
  • El parque más antiguo de Chile está de aniversario
  • El despertar de los cisnes
  • Cuando ser el mejor no alcanza
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube

¿Por qué existe Nativo del Sur?

Nativo del Sur es una plataforma dedicada a rescatar y difundir el patrimonio cultural, social, histórico y humano de las regiones de Los Lagos y Los Ríos. Nuestro propósito es visibilizar las historias, saberes, oficios y tradiciones que conforman la identidad profunda de estos territorios, poniendo en valor las voces y experiencias de las comunidades que habitan tando dentro como fuera de los grandes centros urbanos.

 

Nativo del Sur

Historias que conectan realidades

© Todos los derechos reservados | Theme: Elegant Magazine by AF themes.